Curso básico prevención de riesgos laborales 50 horas
Para poder desempeñar las funciones de técnico básico en prevención de riesgos laborales deberás hacer una formación de 50 horas según el R.D. 39/1997. Esta formación podrás hacerla de manera presencial, on line o mixta, es decir combinando ambas modalidades. Ya sea porque te lo exigen en tu actual trabajo, por expectativas de conseguir o promocionar en un trabajo, consigue ya tu certificado de formación básico de prevención con Grupo ESOC, líder en formación en prevención desde 1998. Además recuerda que con esta formación podrás actuar como Recurso Preventivo.
Formación básica en prevención de riesgos laborales 50 horas
Es obligatoria
Lo que es obligatorio es el deber del empresario de garantizar que sus trabajadores reciban una formación adecuada en prevención según el art. 19 de la LPRL 31/1995 de 8 de noviembre. Ahora bien si lo que quieres es actuar como Recurso Preventivo, obligatoriamente tendrás que hacer una formación de 50 horas en prevención.
Objetivos
El objetivo principal de la formación es que lo participantes adquieran las competencias, habilidades, recursos y conocimientos sobre Prevención de Riesgos Laborales. Los alumnos conocerán normativa y responsabilidades, sabrán identificar y evaluar riesgos en el trabajo y finalmente aplicarán los conocimientos adquiridos.
Dirigida a
A todo tipo de personas y en especial a personas que hayan sido nombradas como delegados de prevención, miembros de comités de seguridad y salud, o que vayan a desarrollar funciones de apoyo dentro de su empresa en materia de Prevención de Riesgos laborales. También a estudiantes (LOGSE-LOE-FP) para poder convalidar la asignatura FOL.
Duración y modalidad
La duración total de la formación será de 50 horas. Podrás elegir la modalidad formativa que más te convenga, on line, presencial, a distancia o una combinación de ellas. Con cualquier modalidad cumplirás con el R.D. 39/1997.
Metodología y docencia
Nuestra metodología como Servicio de Prevención Ajeno se ajusta perfectamente a las exigencia legales. Tendrás a tu disposición Técnicos Superiores en Prevención de Riesgos con más de 10 años de experiencia y trayectoria profesional.
Qué obtienes
Después de la superación de la formación recibirás un Certificado como técnico básico en prevención expedido por el Grupo ESOC. Además con este certificado si eres estudiante, podrás convalidar la asignatura de FOL.
¿Por qué Grupo ESOC?
Porque no sólo somos un centro formación, también somos Servicio de Prevención ajeno desde 1998.
SERIEDAD
Nuestra seriedad y experiencia de más de 30 años formando nos avala.
PROFESIONALIDAD
Nuestros docentes son especialistas en la materia y Técnicos Superiores de Prevención de Riesgos con más de 15 años de experiencia profesional.
CALIDAD
Todas nuestra formaciones están planificadas con cuidada metodología y como Servicio de Prevención que somos, se ajustan y adecúan siempre a la legislación vigente en materia de Seguridad y Salud.
GARANTÍA ESOC
Nuestra dilatada trayectoria en formación de más 30 años junto con los más de 30.000 alumnos formados nos avalan.
Contenido de la formación
Según Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención
I. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo.
a) El trabajo y la salud: los riesgos profesionales. Factores de riesgo.
b) Daños derivados del trabajo. Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Otras patologías derivadas del trabajo.
c) Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales. Derechos y deberes básicos en esta materia.
Total horas: 10.
II. Riesgos generales y su prevención.
a) Riesgos ligados a las condiciones de seguridad.
b) Riesgos ligados al medio-ambiente de trabajo.
c) La carga de trabajo, la fatiga y la insastifacción laboral.
d) Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual.
e) Planes de emergencia y evacuación.
f) El control de la salud de los trabajadores.
Total horas: 25.
III. Riesgos específicos y su prevención en el sector correspondiente a la actividad de la empresa.
Total horas: 5.
IV. Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos.
a) Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.
b) Organización del trabajo preventivo: «rutinas» básicas.
c) Documentación: recogida, elaboración y archivo.
Total horas: 5.
V. Primeros auxilios.
Total horas: 5.