Curso AELEC Alturas módulo genérico 8h.
Inscripciones
Curso AELEC Alturas módulo genérico 8h.
Cursos AELEC
Para la correcta realización de la parte práctica, será obligatorio (exigido así por el estándar AELEC), es necesario asistir al curso con los EPIS para trabajos en altura, arnés, casco con barbuquejo, botas de seguridad, guantes para riesgo mecánico
Curso AELEC Alturas módulo genérico 8 hors
Curo obligatorio para poder ejercer tu servicio a las empresas integradas en la Asociación AELEC
Objetivos y contenidos
INTRODUCCION
El alumno conocerá los conceptos básicos referentes al trabajo en altura, lo que establece la normativa sobre trabajos temporales en altura con riesgo de caída de más de dos metros de altura, los riesgos asociados a estos trabajos, así como los conocimientos necesarios en cuanto a normas generales y específicas de seguridad y prevención en trabajos en altura.
Este módulo se diseña en base a una formación teórica complementada con ejercicios prácticos.
DIRIGIDO A
Personal que realice trabajos de diversa índole (trabajos de albañilería, trabajos de pintura, reparaciones, trabajos de mantenimiento, etc.) en los que se encuentre presente el riesgo de caída en altura más de 2 metros en los emplazamientos de las instalaciones del sector eléctrico (instalaciones pertenecientes a las empresas asociadas a aelēc o aquellas cuyo mantenimiento y explotación tengan asignadas).
Se incluye dentro de este apartado trabajos sobre transformadores, cubiertas y estructuras accesibles con áreas de servicio identificadas y protecciones fijas previstas para el mantenimiento de los equipos.
CONTENIDO GENERAL
- Marco legal.
- Definición de trabajos en altura.
- Identificación de escenarios tipo de trabajo en altura: escaleras de mano,
escalas verticales, andamios y cubiertas.
- Conceptos básicos.
- Sistemas de protección.
- Ejercicios prácticos.
DURACIÓN
El tiempo mínimo para la realización de este módulo es de 8 horas.
MODALIDAD Y AFORO MÁXIMO POR GRUPO
El módulo se desarrollará en modalidad presencial con una ratio recomendado formadores/alumnos de 1:6, con un máximo admisible de 12 alumnos por curso.
OBJETIVOS DEL MÓDULO
Proporcionar los conocimientos y habilidades necesarias mediante una formación teórica-práctica para la prevención de los riesgos de caída en altura en los trabajos de mantenimiento, reparación o montaje de instalaciones.
- Dar a conocer los riesgos y las medidas preventivas a adoptar en trabajos en altura.
- Conocer, manejar y mantener correctamente los distintos elementos que conforman el equipo básico para trabajo en alturas.
- Sensibilizar sobre la importancia de adoptar conductas seguras.
CONTENIDOS
PRESENTACIÓN DEL CURSO
• Instrucciones de seguridad y procedimientos de emergencia.
• Información sobre las instalaciones del centro de formación.
• Objetivos del curso.
• Método de evaluación.
TRABAJOS EN ALTURA EN INSTALACIONES DEL SECTOR ELÉCTRICO. MÓDULO GENERAL. CONTENIDOS TEÓRICO-PRÁCTICOS (8 H)
• Marco Legal Real Decreto 2177/2004 sobre disposiciones mínimas de seguridad
y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo en
materia de trabajos temporales en altura.
• Definición de trabajos en altura.
• Identificación de escenarios tipo de trabajos en altura: escalera de mano,
escalas verticales, andamios y cubiertas.
• Conceptos básicos.
Puntos de anclaje.
Distancia de seguridad.
Factor de caída.
Fuerza de impacto.
• Sistemas de protección.
Protecciones colectivas.
Líneas de vida horizontales y verticales, fijas y temporales.
Equipos de protección individual (EPI): arnés, cabos de anclaje, absorbedor de energía, anticaídas deslizante, anticaídas retráctil,
elemento de amarre regulable, casco para trabajos en altura, acordes al RD y Normas UNE en vigor.
Características de los EPI para trabajos en altura.
Uso correcto de los EPI’s.
Trauma de suspensión.
Técnicas de acceso y posicionamiento en alturas.
Trauma de suspensión y uso de estribos.
• Ejercicios prácticos.
Revisión de equipos de protección individual contra caídas a nivel usuario.
Uso de equipos de protección individual para trabajos en alturas.
Montaje y desmontaje de líneas de vida temporales, verticales y horizontales.
Técnicas básicas de posicionamiento y trabajo en retención.
Prevención del trauma de suspensión. Uso de estribos.
Uso seguro de escaleras de mano.
Uso seguro de andamios.
¿son obligatorias las formaciones telco?
Si, si trabajas o vas a trabajar en instalaciones eléctricas de una empresa adherida a AELEC, la formación AELEC es obligatoria por requisito del cliente o contratista principal.
¿qué OBJETIVOS tiene DE LA FORMACIÓN?
La formación AELEC tiene como objetivo general preparar al trabajador para realizar trabajos eléctricos con seguridad, conforme a la normativa y los estándares del sector, y garantizar la cualificación exigida por las empresas distribuidoras y comercializadoras de energía eléctrica
¿a quién va dirigida?
Las formaciones AELEC están dirigidas a trabajadores y técnicos del sector eléctrico que realizan trabajos con riesgo eléctrico, especialmente en instalaciones o redes pertenecientes a las empresas distribuidoras o comercializadoras asociadas a AELEC.
¿quién puede impartir estos cursos AELEC?
Solo pueden impartir formación AELEC las entidades homologadas oficialmente por AELEC (Asociación de Empresas de Energía Eléctrica).
Estas entidades deben cumplir requisitos técnicos y administrativos específicos:
-Homologación vigente concedida por AELEC.
-Formadores acreditados y con experiencia en riesgo eléctrico.
-Instalaciones y equipos de prácticas adecuadas a los niveles de tensión (BT, AT).
-Contenidos y metodología ajustados al manual AELEC.
También pueden impartirla:
-Los centros de formación propios de las empresas eléctricas asociadas a AELEC (Iberdrola, Endesa, Naturgy, etc.).
¿se puede bonificar esta formación?
Consulta aquí todo lo relativo a la bonificación de las formaciones en materia de prevención de riesgos laborales
Por qué Esoc Prevención
Profesionalidad
Contará con profesionales cualificados con más de 20 años de trayectoria profesional en Prevención de Riesgos Laborales.
Calidad
Además de centro formativo, somos un Servicio de Prevención de Riesgos Laborales con más de 25 años de trayectoria profesional.
Tranquilidad
Y todo, con la garantía del Grupo ESOC, líder en la prestación de servicios profesionales a empresas desde hace más de 35 años.