Curso TPC Alicante encofrados 6 horas presencial sector construcción

    65,00 € 65.0 EUR 65,00 €

    65,00 €

    Esta combinación no existe.

    Agregar al carrito

    Consulta a continuación las fechas del próximo curso


    CURSOS TPC 6 HORAS EN ALICANTE DE LOS SECTORES DE CONSTRUCCIÓN, METAL, MADERA, VIDRIO Y ROTULACIÓN

    Objetivos

    Con esta formación cumplirás con todos los requisitos legales que te marca el Convenio de la Construcción y metal para poder realizar tu actividad profesional en obras de construcción y además podrás solicitar tu Tarjeta de la TPC.

    A quién va dirigido

    La formación de convenio de la construcción, metal, madera, vidrio y mueble va dirigida a todo tipo trabajador del sector de la construcción que quiera desarrollar su actividad profesional de manera legal en obras de construcción.

    entidad que imparte la formación

    La formación estará impartida por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Grupo ESOC, homologado por la Fundación Laboral de la Construcción y debidamente acreditado por la Autoridad Laboral competente.

    Medios didácticos

    Contamos con aulas, modernos medios audiovisuales, y todo el material adecuado para la impartición de la formación. Tendrás a tu disposición nuestros Técnicos Superiores en Prevención de Riesgos Laborales con más de 10 años de experiencia.

    que obtengo

    A la finalización del curso obtendrás un certificado de formación expedido por el Grupo ESOC. Este certificado cumple con los requisitos legales fijados por el convenio de la Construcción y además con él podrás solicitar tu tarjeta TPC.

    se puede bonificar

    Si, si eres una empresa y dispones de créditos, podrás bonificarte esta formación y además los trámites ante la Fundación Estatal (antigua Fundación Tripartita) estarán incluidos en el precio..

    Contenidos del curso

    Objetivos

    Conseguir que los trabajadores adquieran los conocimientos necesarios para identificar tanto los riesgos laborales más frecuentes que se producen en las distintas fases de ejecución de una obra, como las medidas preventivas a implantar a fin de eliminar o minimizar dichos riesgos.

    Contenido del Programa

    Programa Formativo: Convenio General del Sector de la Construcción 2011-2016

    1.-Definición de los trabajos.

    –Sistemas de encofrado (forjados, muros, vigas, pilares, escaleras, etc.). Materiales utilizados. Montaje y desmontaje.
    –Técnicas de hormigonado (bomba, cuba, canaleta, etc.).
    –Vibrado.
    –Procedimientos de trabajo.

    2.-Técnicas preventivas específicas.

    –Identificación de riesgos.
    –Evaluación de riesgos del puesto (genérica).
    –Medios auxiliares (andamios, torretas de hormigonado,…).
    –Equipos de trabajo y herramientas: Riesgos y medidas preventivas.
    –Manipulación manual de cargas.
    –Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    –Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
    –Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad, frases R y S,…).

    Preguntas Frecuentes

    ¿Es obligatoria esta formación del convenio de la construcción para poder trabajar en obras de construcción?

    Si, si quieres realizar trabajos en obras de construcción es requisito legal estar en posesión de un certificado de formación expedido por una entidad debidamente acreditada (un Servicio de Prevención de Riesgos Laborales Homologado).

    ¿Puedo hacer esta formación del convenio de la construcción en la modalidad On line?

    No, no se puede, es necesario una formación presencial en aulas para poder conseguir un certificado que demuestre que has realizado la formación inicial de segundo ciclo en Prevención de Riesgos Laborales.

    ¿Quién puede impartir las formaciones del convenio de la construcción para la obtención de la tarjeta TPC?

    Esta formación sólo se puede impartir por un Servicio de Prevención de Riesgos Laborales homologado por la Fundación Laboral de la Construcción y debidamente acreditado por la Autoridad Laboral.

    (*) Esta está especialmente dirigida a trabajadores o empresas de la provincia de Alicante:
    Agost, Agres, Aguas de Busot, Albatera, Alcalalí, Alcocer de Planes, Alcolecha, Alcoy, Alfafara, Alfaz del Pi, Algorfa, Algueña, Alicante, Almoradí, Almudaina, Alquería de Aznar, Altea, Aspe, Balones, Bañeres, Benasau, Benejama, Benejúzar, Benferri, Beniarbeig, Beniardá, Beniarrés, Benichembla, Benidoleig, Benidorm, Benifallim, Benifato, Benijófar, Benilloba, Benillup, Benimantell, Benimarfull, Benimasot, Benimeli, Benisa, Benitachell, Biar, Bigastro, Bolulla, Busot, Callosa de Ensarriá, Callosa de Segura, Calpe, Campello, Campo de Mirra, Cañada, Castalla, Castell de Castells, Catral, Cocentaina, Confrides, Cox, Crevillente, Cuatretondeta, Daya Nueva, Daya Vieja, Denia, Dolores, Elche, Elda, Els Poblets, Facheca, Famorca, Finestrat, Formentera del Segura, Gata de Gorgos, Gayanes, Gorga, Granja de Rocamora, Guadalest, Guardamar del Segura, Hondón de las Nieves, Hondón de los Frailes, Ibi, Jacarilla, Jalón, Jávea, Jijona, La Nucía, La Romana, Llíber, Lorcha, Millena, Monforte del Cid, Monóvar, Muchamiel, Murla, Muro de Alcoy, Novelda, Ondara, Onil, Orba, Orcheta, Orihuela (El baden), Orihuela Costa, Orihuela, Parcent, Pedreguer, Pego, Penáguila, Petrel, Pilar de la Horadada, Pinoso, Planes, Polop, Rafal, Ráfol de Almunia, Redován, Relleu, Rojales, Sagra, Salinas, San Fulgencio, San Isidro, San Juan de Alicante, San Miguel de Salinas, San Vicente del Raspeig, Sanet y Negrals, Santa Pola, Sax, Sella, Senija, Tárbena, Teulada, Tibi, Tollos, Tormos, Torremanzanas, Torrevieja, Vall de Alcalá, Vall de Ebo, Vall de Gallinera, Vall de Laguart, Vergel, Villajoyosa, Villena.