Curso Manipulador de Alimentos Online 10 horas

  • Elige opción:

29,00 € 29.0 EUR 29,00 €

29,00 €

Esta combinación no existe.

Agregar al carrito

Certificado por el Servicio de Prevención del Grupo ESOC.


Elige opción:: Precio


Curso Manipulación Alimentos 10 horas online

Aunque el Real Decreto 109/2010 acabó con la obligatoriedad del carné de manipulador del anterior decreto, sigue siendo obligatorio recibir una formación debidamente acreditada mediante la cual conseguir el correspondiente Certificado de Manipulador de Alimentos.

Certificado

Certificado por el Servicio de Prevención del Grupo Esoc

Online

Totalmente online con temarios sencillos, visuales y prácticos

Rápido

Fácil, sencillo y rápido, en tan sólo 10 horas conseguirá tu certificado

Personalizado

Decida cuándo y dónde, sin horarios, a su ritmo con tutor personalizado

Bonificable

Conoce todo acerca de la bonificación de acciones formativas en prevención de riesgos laborales. Saber más

Garantía

Y todo con la garantía del Grupo Esoc, líder en formación desde más de 35 años

Contenidos del curso

1. Enfermedades transmitidas por los alimentos
1.1 Introducción Normativa legal Definiciones 1.2 Riesgos para la salud derivados del consumo de alimentos Terminología 1.3 Intoxicaciones alimentarias de origen bacteriano 1.4 Intoxicaciones alimentarias de origen bacteriano II 1.5 Intoxicaciones alimentarias de origen bacteriano III 1.6 Intoxicaciones alimentarias pertóxium naturales 1.7 Infecciones alimentarias bacterianas 1.8 Infecciones alimentarias bacterianas II 1.9 Infecciones alimentarias por parásitos 1.10 Cuestionario: Enfermedades transmitidas por los alimentos
2.Alteración y contaminación de alimentos
2.1 Alteración de alimentos 2.2 Contaminación de alimentos. Concepto y tipos de contaminantes 2.3 Contaminación de alimentos por bacterias 2.4 Contaminación de alimentos por hongos y virus 2.5 Contaminación de alimentos por parásitos. Contaminación abiótica 2.6 Fuentes de contaminación bacteriana 2.7 Factores que contribuyen al crecimiento bacteriano 2.8 Factores que contribuyen al crecimiento bacteriano II 2.9 Refrigeración y congelación 2.10 Refrigeración y congelación II 2.11 Métodos que utilizan el calor 2.12 El agua. Salazones. El curado. El ahumado. El adobo 2.13 Atmósferas modificadas y envasado al vacío 2.14 Cuestionario: Alteración y contaminación de alimentos Métodos de conservación.
3. Prevención de enfermedades de transmisión alimentaria
3.1 Actitudes y hábitos higiénicos de los Manipuladores de alimentos. Requisitos. Higiene personal 3.2 Hábitos higiénicos. Responsabilidad y Prevención 3.3 Requisitos higiénico-sanitarios de la industria alimentaria 3.4 Requisitos higiénico-sanitarios de la industria alimentaria II 3.5 Requisitos higiénico-sanitarios de la industria alimentaria III 3.6 Guías de Prácticas Correctas de Higiene o Planes Generales de Higiene 3.7 Limpieza y desinfección. Terminología. Programa de limpieza y desinfección 3.8 Limpieza y desinfección. Productos de limpieza y desinfección 3.9 Control de plagas. Desinsectación y Desratización 3.10 Control de plagas. Desinsectación y Desratización II 3.11 Manejo de residuos 3.12 La responsabilidad de la empresa 3.13 La responsabilidad de la empresa II 3.14 La responsabilidad de la empresa III 3.15 Cuestionario: Prevención de las enfermedades de transmisión alimentaria
4. Manipulación de comidas preparadas
4.1 Introducción 4.2 Alimentos de alto riesgo. Motivos de su peligrosidad 4.3 Alimentos de alto riesgo. Huevos y ovoproductos 4.4 Alimentos de alto riesgo. Leche y productos lácteos 4.5 Alimentos de alto riesgo. Aves 4.6 Alimentos de alto riesgo. Carne y productos cárnicos cocinados 4.7 Alimentos de alto riesgo. Pescados y mariscos 4.8 Comidas preparadas 4.9 Requisitos de las comidas preparadas y condiciones de almacenamiento 4.10 El sistema APPCC. El sistema APPCC. Recepción y almacenamiento de materias primas 4.11 El sistema APPCC. Cocinado 4.12 El sistema APPCC. Mantenimiento. Servicio de comidas 4.13 Cuestionario: Manipulación de comidas preparadas 4.14 Cuestionario: Cuestionario final

Preguntas frecuentes

Nuestro carné es de alto riesgo y cubre los sectores de hostelería, preparación, fabricación, transformación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, venta, suministro y servicio de alimentos.

El certificado de Manipulador de Alimentos que expide el Grupo ESOC tiene validez en todo el territorio nacional.

Sí, y aunque como hemos dicho el Real Decreto 10972010 eliminó el carné, sigue siendo obligatorio para todo el personal que en la actividad de su trabajo manipule, distribuya o venda productos alimenticios estar en posesión de un Certificado de formación.