Curso TPM 6 horas online Administrativo sector Metal

    59,00 € 59,00 € 59.0 EUR

    59,00 €

    Esta combinación no existe.

    Agregar al carrito

    Certificado de formación expedido por el Servicio de Prevención del Grupo ESOC


    Curso TPM Administrativo 6 horas online Sector Metal

    Tarjeta Profesional del Metal (Tarjeta TPM) ¿Por qué, para qué y quién obliga?

    Es el II Convenio Colectivo Estatal de la Industria, la Tecnología y los Servicios del Sector del Metal con entrada en vigor el día 1 de enero de 2017,  el que establece y determina las formaciones obligatorias para todas las empresas y trabajadores que realicen su actividad, tanto en procesos de fabricación, elaboración o transformación, como en los de montaje, reparación, conservación, mantenimiento, almacenaje o puesta en funcionamiento de equipos e instalaciones industriales que estén relacionadas con el sector del Metal. De este modo, están afectados en la aplicación de este convenio las siguiente actividades y productos:

    Metalurgia, siderurgia; automoción y sus componentes; construcción naval y su industria auxiliar; industria aeroespacial y sus componentes, así como material ferroviario, componentes de energías renovables; robótica, domótica, automatismos y su programación, ordenadores y sus periféricos o dispositivos auxiliares; circuitos impresos e integrados y artículos similares; infraestructuras tecnológicas; equipos y tecnologías de telecomunicaciones y de la información; y todo tipo de equipos, productos y aparatos mecánicos, eléctricos o electrónicos. Forman parte también de dicho ámbito las empresas dedicadas a la ingeniería, servicios técnicos de ingeniería, análisis, inspección y ensayos, fabricación, montaje y/o mantenimiento, que se lleven a cabo en la industria y en las plantas de generación de energía eléctrica, petróleo, gas y tratamiento de aguas; así como, las empresas dedicadas a tendidos de líneas de conducción de energía, de cables y redes de telefonía, informática, satelitales, señalización y electrificación de ferrocarriles, instalaciones eléctricas y de instrumentación, de aire acondicionado y frío industrial, fontanería, calefacción y otras actividades auxiliares y complementarias del Sector. Asimismo, se incluyen las actividades de soldadura y tecnologías de unión, calorifugado, grúas-torre, placas solares, y las de joyería, relojería o bisutería; juguetes; cubertería y menaje; cerrajería; armas; aparatos médicos; industria óptica y mecánica de precisión; lámparas y aparatos eléctricos; conservación, corte y reposición de contadores; recuperación y reciclaje de materias primas secundarias metálicas, así como aquellas otras actividades específicas y/o complementarias del Sector. Igualmente, se incluyen las actividades de fabricación, instalación, mantenimiento, o montaje de equipamientos industriales, carpintería metálica, calderería, mecanización y automatización, incluidas en el Sector o en cualquier otro que requiera tales servicios, así como la limpieza de maquinaria industrial. De igual modo, están comprendidas dentro del Sector, las actividades de reparación de aparatos mecánicos, eléctricos o electrónicos; mantenimiento y reparación de vehículos; ITV y aquellas de carácter auxiliar, complementarias o afines, directamente relacionadas con el Sector. Será también de aplicación a la industria Metalgráfica y de fabricación de envases metálicos y boterío, cuando en su fabricación se utilice chapa de espesor superior a 0,5 mm.

    Contenidos curso TPM Administrativo convenio Metal

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DE LOS TRABAJOS.
        Labor del secretario del comité de seguridad y salud u otros órganos conjuntos de coordinación.
        Conocimiento documental. Sus procedimientos.
        Control documental (aviso previo, apertura de centro de trabajo, documentación a aportar por los subcontratistas, seguimiento de la vigilancia de la salud, etc.).

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS PREVENTIVAS ESPECÍFICAS.
        Conocimientos básicos sobre los medios de protección colectiva y los equipos de protección individual.
        Pantallas de visualización.
        Medidas de emergencia. Conocimientos básicos.
        Primeros auxilios, mantenimiento de botiquín, etc.

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDIOS AUXILIARES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.
        Mobiliario adecuado frente a los riesgos posturales y ergonómicos, etc.

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. VERIFICACIÓN, IDENTIFICACIÓN Y VIGILANCIA DEL LUGAR DE TRABAJO Y SU ENTORNO.
        Observar y conocer los riesgos y las medidas preventivas necesarias.
        Conocimiento del entorno del lugar de trabajo, iluminación, ambiente de trabajo.
        Documentación necesaria y mantenimiento del panel informativo de obra.

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTERFERENCIAS ENTRE ACTIVIDADES.
        Actividades simultáneas o sucesivas.
        Técnicas de comunicación.
        Técnicas de trabajo en equipo.
        Análisis de problemas y toma de decisiones.

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. DERECHOS Y OBLIGACIONES.
        Marco normativo general y específico.
        Divulgación y participación.

    Peguntas frecuentes Sector Metal TPM Administrativo 

      Odoo • Imagen y texto

      Servicio de Prevención de Riesgos laborales


      Acreditado como Servicio de Prevención de Riesgos laborales

      Homologado por la Fundación de Metal


          Esta es una vista previa de los productos vistos recientemente por el usuario.
          Una vez que el usuario haya visto al menos un producto, este fragmento será visible.

          Productos vistos recientemente