Como hemos expuesto anteriormente, para el diseño final del programa de formación, es conveniente tener en cuenta el perfil de los alumnos que van a recibir la formación. En base a ese perfil a continuación detallamos los contenidos de las tres categorías:
1º CATEGORÍA: CONTENIDO FORMATIVO PARA TRABAJADORES SUSCEPTIBLES DE ENCONTRAR MCA (20 horas inicio y 6 horas reciclaje recomendadas)
-Las propiedades del amianto y sus efectos para la salud, incluido el efecto sinérgico del tabaquismo. Los tipos, usos y posible ubicación de materiales con amianto en edificios y plantas, instalaciones, etc. Influencia del estado del material en la facilidad de liberar fibras o no al ambiente. Procedimientos de actuación si se sospecha que un material contiene amianto: paralizar los trabajos de inmediato. Señalización y restricción de acceso. Procedimientos generales para hacer frente a una situación de emergencia y cómo evitar el riesgo de exposición al amianto. Función, selección y utilización de Equipos de Protección Individual (EPI) adecuados para la realización de actividades con materiales con amianto o sospechosos de contenerlo.
2º CATEGORÍA: CONTENIDO FORMATIVO PARA TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN EN GENERAL(20 horas inicio y 6 horas reciclaje recomendadas)
-Las propiedades del amianto y sus efectos para la salud, incluido el efecto sinérgico del tabaquismo. Los tipos, usos y posible ubicación de materiales con amianto en edificios y plantas, instalaciones, etc. Influencia del estado del material en la facilidad de liberar fibras o no al ambiente. Procedimientos de actuación si se sospecha que un material contiene amianto: paralizar los trabajos de inmediato. Señalización y restricción de acceso. Procedimientos generales para hacer frente a una situación de emergencia y cómo evitar el riesgo de exposición al amianto. Función, selección y utilización de Equipos de Protección Individual (EPI) adecuados para la realización de actividades con materiales con amianto o sospechosos de contenerlo.
-Proceder para reducir la exposición en caso de presencia de materiales con amianto en mal estado o deteriorados por una actuación incorrecta o por estar al final de su vida útil o ser friables. Los procedimientos para confirmar la presencia o no de amianto mediante una toma de muestra y su análisis posterior en el laboratorio, y quién es la persona idónea para ello.
3º CATEGORÍA: CONTENIDO FORMATIVO PARA TRABAJADORES CON AMIANTO (20 horas inicio y 6 horas reciclaje recomendadas)
-Las propiedades del amianto y sus efectos para la salud, incluido el efecto sinérgico del tabaquismo. Los tipos, usos y posible ubicación de materiales con amianto en edificios y plantas, instalaciones, etc. Influencia del estado del material en la facilidad de liberar fibras o no al ambiente. Procedimientos de actuación si se sospecha que un material contiene amianto: paralizar los trabajos de inmediato. Señalización y restricción de acceso. Procedimientos generales para hacer frente a una situación de emergencia y cómo evitar el riesgo de exposición al amianto. Función, selección y utilización de Equipos de Protección Individual (EPI) adecuados para la realización de actividades con materiales con amianto o sospechosos de contenerlo.
-Cómo proceder para reducir la exposición en caso de presencia de materiales con amianto en mal estado o deteriorados por una actuación incorrecta o por estar al final de su vida útil o ser friables. Los procedimientos para confirmar la presencia o no de amianto mediante una toma de muestra y su análisis posterior en el laboratorio, y quién es la persona idónea para ello.
-Derechos de información, consulta y participación de los trabajadores sobre los materiales que afectan a la seguridad y salud en el trabajo. Las operaciones que puedan originar la exposición al amianto. Medidas técnicas y organizativas para controlar la exposición y prevenir o evitar la dispersión
de fibras: Unidades de descontaminación, burbujas, cerramientos y otros sistemas de protección colectiva. Selección y utilización de los equipos de protección respiratoria más adecuados según la actividad y su mantenimiento en perfectas condiciones para garantizar su efectividad. Equipos de trabajo. Técnicas y métodos operativos en el trabajo con materiales con amianto. Prácticas y comportamientos seguros de trabajo con amianto.
En todos los casos el contenido final de la formación deberá permitir a los trabajadores adquirir los conocimientos y competencias necesarios en materia de prevención y de seguridad y estarán siempre adaptados de manera constante a la evolución de los conocimiento y la técnicas, adaptándose también tanto a la naturaleza de las actividades a desempeñar como al nivel de responsabilidad, la cualificación y la experiencia profesional.