Cursos del Comercio del Metal de la Provincia de Alicante 6 horas presencial

https://www.esoc-prevencion.es/web/image/product.template/727/image_1920?unique=8b1e586

78,00 € 78.0 EUR 78,00 €

Not Available For Sale

Esta combinación no existe.

Cursos Convenio del Comercio del Metal de la provincia de Alicante

Duración

Los cursos del Convenio del Comercio del Metal de la provincia de Alicante tienen un duración de 6 horas

Modalidad

Los cursos son impartidos obligatoriamente en la modalidad presencial

Certificado

Impartido y Certificado por el Servicio de Prevención del Grupo ESOC.

Objetivos y contenidos

Objetivos
· Contribuir a la determinación de las cualificaciones y competencias profesionales específicas del sector del Comercio del Metal en materia de seguridad y salud en el trabajo.
· Lograr que las acciones y actuaciones en relación con los contenidos de la ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, y la Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la Subcontratación en el Sector de la Construcción sean análogas, homogéneas y coordinadas en todo el territorio nacional.
· Transmitir los conocimientos y normas específicas en materia de seguridad y salud en el trabajo correspondientes al puesto de trabajo.

Duración y modalidad
Tendrá una duración mínima de 6 horas y será obligatoriamente presencial

Contenidos
1. Parte común o troncal.
1.1 Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno.
1.2 Derechos y obligaciones:
– Marco normativo general y específico.
– Divulgación y participación.
1.3 Seguridad vial.
1.4 Primeros auxilios y medidas de emergencia.
2. Parte específica.
2.1 Definición de los trabajos.
– Descripción de los procedimientos y procesos seguros del puesto de trabajo.
2.2 Técnicas preventivas específicas.
– Evaluación e información específica de riesgos.
– Riesgos específicos y medidas preventivas: Caídas al mismo nivel. Caídas a diferente nivel. Golpes contra objetos. Atropellos. Caídas por objetos de desprendimiento. Riesgos de cortes. Riesgos derivados de la manipulación manual de cargas. Riesgos derivados del uso de transpaletas, carretillas elevadoras y escaleras manuales. Pérdida de estabilidad de la carga. Operaciones de carga y descarga. Transporte de cargas. Sobreesfuerzos. Atrapamientos. Riesgos de movimientos repetitivos. Posturas forzadas. Estrés térmico.
– Protecciones colectivas (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
– Protecciones individuales (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
2.3 Medios auxiliares, equipos y herramientas.
– Riesgos derivados del uso de los medios auxiliares, equipos y herramientas empleados en la actividad del oficio. 

Conozca todo acerca de la bonificación de acciones formativas en prevención de riesgos laborales. Saber más

¿Por qué ESOC Prevención?

Profesionalidad

Contará con profesionales cualificados con más de 20 años de trayectoria profesional en Prevención de Riesgos Laborales.

Calidad

Además de centro formativo, somos un Servicio de Prevención de Riesgos Laborales con más de 25 años de trayectoria profesional.

Tranquilidad

Y todo, con la garantía del Grupo ESOC, líder en la prestación de servicios profesionales a empresas desde hace más de 35 años.

Confían en Grupo ESOC