Curso AELEC Espacios confinados 8 horas

Inscripciones

Curso AELEC Espacios confinados 8 horas

Cursos AELEC

Para la correcta realización de la parte práctica, será obligatorio (exigido así por el estándar AELEC), es necesario asistir al curso con los EPIS para trabajos en espacios confinados, arnés, casco con barbuquejo, botas de seguridad, guantes para riesgo mecánico

Curso AELEC Espacios confinados 8 h.

Curso obligatorio para poder ejercer tu servicio a las empresas integradas en la Asociación AELEC.

¿Necesita presupuesto?

Objetivos y contenidos


INTRODUCCIÓN

El módulo de riesgos de espacios confinados se diseña en base a una formación teórica que deberá ser complementada con una adecuada instrucción práctica. Se entiende que esta formación necesita el complemento indispensable de los conocimientos tecnológicos y técnicos de las instalaciones y de los métodos y procedimientos de trabajo que se deban seguir en cada caso.

DIRIGIDO A

Personal que realiza cualquier tipo de trabajo en el interior de espacios confinados o que participan en el desarrollo de los mismos (planificación, supervisión…).

CONTENIDO GENERAL

• Definición y tipología de espacios confinados.

• EPI, EPC y equipos de seguridad, acordes al RD y normas UNE en vigor.

• Riesgos de trabajos en espacios confinados.

• Medidas preventivas en trabajos en espacios confinados.

• Actuación en caso de emergencia.

• Ejercicios prácticos.

DURACIÓN

El tiempo mínimo para la realización de este módulo es de 8 horas.

MODALIDAD Y AFORO MÁXIMO POR GRUPO

El módulo se desarrollará en modalidad presencial con una ratio recomendado formadores/alumnos de 1:6, con un máximo admisible de 12 alumnos por curso.

REQUISITOS PREVIOS DE LOS ALUMNOS

No requiere de requisitos previos. Si bien, es conveniente que tengan o se realice a continuación la formación en primeros auxilios.

OBJETIVOS DEL MÓDULO

 El conocimiento previo y la identificación exhaustiva de los riesgos que conlleva la realización de los trabajos en espacios confinados.

 Identificación de los riesgos los propios que se pueden generar durante la actividad que se realice en el interior de los espacios confinados.

 Aplicar las medidas de prevención y protección frente a riesgos existentes en los trabajos en espacios confinados.

   o Efectuar los trabajos en espacios confinados en condiciones de seguridad, acorde con las disposiciones existentes. Estándar de formación certificada en PRL de aelēc

  o Conocer las características, finalidad, comprobaciones, forma de empleo y de conservación de los equipos de señalización, protección individual y colectiva específicos para trabajos en espacios confinados.

   o Uso de los equipos de medida y monitorización de la atmósfera interior de los espacios confinados.

   o Conocer los tipos de dispositivos para señalizar, los espacios confinados, sus características y forma de empleo.

 Dotar de conocimientos en evacuación y extinción en recintos sin visibilidad, así como en el uso de equipos de respiración autónomos (ERA).

 Requisitos legales derivados de la realización de trabajos en espacios confinados: nombramiento de Recursos Preventivos.

CONTENIDOS

PRESENTACIÓN DEL CURSO

• Instrucciones de seguridad y procedimientos de emergencia.

• Información sobre las instalaciones del centro de formación.

• Objetivos del curso.

• Método de evaluación.

TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS. CONTENIDOS TEÓRICO-PRÁCTICOS (8 H)

• Definición y tipología de espacios confinados.

  o Definición de espacio confinado.

      Legislación general.

      Legislación específica.

      Permisos de trabajos en espacios confinados.

• Tipología de espacios confinados.

  o Galerías de servicio.

  o Depósitos y cámaras.

  o Centros de transformación subterráneos.

  o Calderas.

  o Tanques/cisternas de proceso y/o almacenamiento de productos químicos.

  o Otras instalaciones.

  o EPI, EPC y equipos de seguridad. Los alumnos deberán de aportar los EPI necesarios para la formación acorde al RD y normas UNE en vigor.

  o Equipos de protección mínimos para trabajos en espacios confinados.

      Calzado de seguridad.

      Casco con barboquejo.

      Guantes de protección. Ropa de trabajo.

      Analizador de gases.

      Equipos de rescate y evacuación.

      Equipos de respiración respiratoria.

• Riesgos de trabajos en espacios confinados.

   o Riesgos generales de los accesos a espacios confinados.

      Caídas al mismo nivel.

      Caídas a distinto nivel.

      Choques y golpes.

      Cortes.

      Riesgo eléctrico.

      Sobreesfuerzos.

      Explosiones.

      Incendios.

      Confinamiento.

      Agresión de seres vivos.

      Exposición a ambiente extremos (temperatura, humedad).

      Exposición a sustancias químicas.

      Riesgos de instalaciones: aéreas, subterráneas, blindadas, compactas.

  o Riesgos específicos de los espacios confinados.

      Atmósferas asfixiantes.

      Atmósferas tóxicas.

      Atmósferas inflamables.

• Medidas preventivas en trabajos en espacios confinados.

  o Documentación necesaria.

      Permiso de trabajo.

      Procedimiento de trabajo.

  o Designación y funciones del Recurso Preventivo.

  o Medidas preventivas generales.

  o Medidas preventivas específicas.

      Evaluación de la atmósfera interior.

      Medidas preventivas en atmósferas peligrosas.

      Ventilación.

      Equipos de protección respiratoria.

      Comunicaciones con el exterior.

• Actuación en caso de emergencia.

  o Procedimiento de actuación en caso de emergencia.

      Rescate desde el exterior.

      Accesos en casos de emergencia al interior del espacio confinado.

  o Equipos de rescate y evacuación.

  o Utilización de equipos de salvamento y de protección respiratoria.

• Ejercicios prácticos.

  o Aplicación de la ventilación y técnicas para comprobar la eficacia.

  o Medición de atmósferas de interior con detectores múltiples de gases.

  o Acceso a recintos confinados por bocas de hombre verticales y horizontales.

  o Actuación en caso de emergencia; rescate de un trabajador accidentado.

  o Utilización de equipos de respiración autónomos.

  o Evacuación y extinción de incendios en recintos sin visibilidad.

  o Actuaciones en espacios confinados que sean zona ATEX. Para llevar a cabo dicha práctica, se deben cumplir con las medidas técnicas y

preventivas para trabajos en atmósferas explosivas (señalización, no uso de móvil, equipos tipo emisoras conforme a normativa ATEX, …).

    ¿son obligatorias las formaciones aelec?

    Si, si trabajas o vas a trabajar en instalaciones eléctricas de una empresa adherida a AELEC, la formación AELEC es obligatoria por requisito del cliente o contratista principal.

    ¿qué OBJETIVOS tiene DE LA FORMACIÓN?

    La formación AELEC tiene como objetivo general preparar al trabajador para realizar trabajos eléctricos con seguridad, conforme a la normativa y los estándares del sector, y garantizar la cualificación exigida por las empresas distribuidoras y comercializadoras de energía eléctrica

    ¿a quién va dirigida?

    Las formaciones AELEC están dirigidas a trabajadores y técnicos del sector eléctrico que realizan trabajos con riesgo eléctrico, especialmente en instalaciones o redes pertenecientes a las empresas distribuidoras o comercializadoras asociadas a AELEC.

    ¿quién puede impartir estos cursos AELEC?

    Solo pueden impartir formación AELEC las entidades homologadas oficialmente por AELEC (Asociación de Empresas de Energía Eléctrica).


    Estas entidades deben cumplir requisitos técnicos y administrativos específicos:


    -Homologación vigente concedida por AELEC.

    -Formadores acreditados y con experiencia en riesgo eléctrico.

    -Instalaciones y equipos de prácticas adecuadas a los niveles de tensión (BT, AT).

    -Contenidos y metodología ajustados al manual AELEC.


    También pueden impartirla:


    -Los centros de formación propios de las empresas eléctricas asociadas a AELEC.

    ¿se puede bonificar esta formación?

    Consulta aquí todo lo relativo a la bonificación de las formaciones en materia de prevención de riesgos laborales

    Por qué Esoc Prevención

    Profesionalidad

    Contará con profesionales cualificados con más de 25 años de trayectoria profesional en Prevención de Riesgos Laborales.

    Calidad

    Además de centro formativo, somos un Servicio de Prevención de Riesgos Laborales con más de 25 años de trayectoria profesional.

    Tranquilidad

    Y todo, con la garantía del Grupo ESOC, líder en la prestación de servicios profesionales a empresas desde hace más de 35 años.

    Confían en Grupo ESOC

    Inscripciones

    Fecha y Hora
    jueves, 13 de noviembre de 2025
    7:00 15:00 (Europe/Madrid)
    Añadir al calendario
    Ubicación

    Grupo ESOC (Grupo Esoc Ingeniería de Servicios, S.L.)

    C/Río Duero, 30.
    03690 Sant Vicent del Raspeig (Alacant (Alicante))
    España
    +34 663 78 44 64
    663784464
    Obtener la dirección
    Organizador

    Grupo ESOC (Grupo Esoc Ingeniería de Servicios, S.L.)

    +34 663 78 44 64
    663784464
    Compartir

    Descubra lo que la gente ve y dice sobre este evento, y únase a la conversación.