Curso AELEC lucha contra incendios 4 horas

Inscripciones

Curso AELEC lucha contra incendios 4 horas

Cursos AELEC

Curso AELEC lucha contra incendios 4 horas

Curso obligatorio para poder ejercer tu servicio a las empresas integradas en la Asociación AELEC.

¿Necesita presupuesto?

Objetivos y contenidos


INTRODUCCION

El módulo de incendios en instalaciones se diseña en base a una formación teórica que deberá ser complementada con una formación práctica

DIRIGIDO A

Esta formación está dirigida a aquel personal que se considere necesario por la realización de su actividad en el marco del estándar aelēc.

CONTENIDO GENERAL

 Legislación.

 Conceptos básicos del fuego.

 Clasificación de los fuegos.

 Medidas preventivas.

 Técnicas de extinción de incendios.

 Agentes extintores.

 Equipos de extinción.

 Señalización.

 Sistemas de detección y alarma. Actuación en caso de incendio.

DURACIÓN

El tiempo mínimo para la realización de este módulo es de 4 horas.

MODALIDAD Y AFORO MÁXIMO POR GRUPO

El módulo se desarrollará en modalidad presencial con una ratio recomendado formadores/alumnos de 1:6, con un máximo admisible de 12 alumnos por curso

OBJETIVOS DEL MÓDULO

- Proporcionar los conocimientos y habilidades necesarias mediante una

formación teórica-práctica para la prevención, protección, extinción y

evacuación de incendios en instalaciones de distribución de energía eléctrica.

- Familiarizarse con los diferentes equipos de extinción y conocer sus

características y uso en función del tipo de fuego.

- Sensibilizar sobre la importancia de adoptar conductas seguras.

CONTENIDOS

PRESENTACIÓN DEL CURSO

• Instrucciones de seguridad y procedimientos de emergencia.

• Información sobre las instalaciones del centro de formación.

• Objetivos del curso.

• Método de evaluación.

INCENDIOS EN INSTALACIONES DEL SECTOR ELÉCTRICO. CONTENIDOS

TEÓRICO-PRÁCTICOS (4 H)

• Legislación.

o Ley de prevención de riesgos laborales.

o Real Decreto 486/1997. Lugares de trabajo.

o Real Decreto 485/1997. Señalización de seguridad y salud en el trabajo.

o Legislación estatal en condiciones de protección contra incendios.

• Conceptos básicos del fuego.

o Triángulo y tetraedro del fuego.

 Combustible.

 Comburente.

 Foco de ignición.

 Reacción en cadena.

o Productos de combustión.

• Clasificación de los distintos tipos de fuego.

o Clase A. Combustibles sólidos.

o Clase B. Combustibles líquidos.

o Clase C. Combustibles gaseosos.

o Clase D. Combustibles con un comportamiento especial.

• Medidas preventivas.

o Sobre el combustible.

o Sobre el comburente.

o Sobre el foco de ignición.

o Sobre la reacción en cadena.

• Técnicas de extinción de incendios.

o Sobre el combustible.

o Sobre el comburente.

o Sobre el foco de ignición.

o Sobre la reacción en cadena.

• Agentes extintores.

o Agua pulverizada.

o Agua a chorro.

o Polvo BC.

o Polvo ABC.

o Polvo específico metales.

o Espuma física.

o Anhídrido carbónico.

o Sustitutivos de los halones.

• Equipos de extinción.

o Extintores de incendio.

o Bocas de incendio equipadas (BIE).

o Hidrantes.

o Sistemas fijos de extinción.

o Señalización.

o Evacuación.

o Disposición de medios de defensa contra incendios.

• Sistemas de detección y alarma.

o Sistemas automáticos.

o Sistema manual de alarma de incendios.

• Actuación en caso de incendio.

o Recomendaciones básicas a adoptar ante un incendio.

o Actuaciones que no se deben seguir en caso de incendio.

o Ejercicios prácticos. Manejo de extintores para fuegos de tipo A y tipo B (uso de extintores de polvo químico y de anhídrido carbónico).


    ¿son obligatorias las formaciones AELEC?

    Si, si trabajas o vas a trabajar en instalaciones eléctricas de una empresa adherida a AELEC, la formación AELEC es obligatoria por requisito del cliente o contratista principal.

    ¿qué OBJETIVOS tiene DE LA FORMACIÓN?

    La formación AELEC tiene como objetivo general preparar al trabajador para realizar trabajos eléctricos con seguridad, conforme a la normativa y los estándares del sector, y garantizar la cualificación exigida por las empresas distribuidoras y comercializadoras de energía eléctrica

    ¿a quién va dirigida?

    Las formaciones AELEC están dirigidas a trabajadores y técnicos del sector eléctrico que realizan trabajos con riesgo eléctrico, especialmente en instalaciones o redes pertenecientes a las empresas distribuidoras o comercializadoras asociadas a AELEC.

    ¿quién puede impartir estos cursos AELEC?

    Solo pueden impartir formación AELEC las entidades homologadas oficialmente por AELEC (Asociación de Empresas de Energía Eléctrica).

    Estas entidades deben cumplir requisitos técnicos y administrativos específicos:

    • Homologación vigente concedida por AELEC.
    • Formadores acreditados y con experiencia en riesgo eléctrico.
    • Instalaciones y equipos de prácticas adecuadas a los niveles de tensión (BT, AT).
    • Contenidos y metodología ajustados al manual AELEC.

    También pueden impartirla:

    • Los centros de formación propios de las empresas eléctricas asociadas a AELEC (Iberdrola, Endesa, Naturgy, etc.).

    ¿se puede bonificar esta formación?

    Consulta aquí todo lo relativo a la bonificación de las formaciones en materia de prevención de riesgos laborales

    Por qué Esoc Prevención

    Profesionalidad

    Contará con profesionales cualificados con más de 25 años de trayectoria profesional en Prevención de Riesgos Laborales.

    Calidad

    Además de centro formativo, somos un Servicio de Prevención de Riesgos Laborales con más de 25 años de trayectoria profesional.

    Tranquilidad

    Y todo, con la garantía del Grupo ESOC, líder en la prestación de servicios profesionales a empresas desde hace más de 35 años.

    Confían en Grupo ESOC

    Inscripciones

    Fecha y Hora
    jueves, 6 de noviembre de 2025
    7:00 11:00 (Europe/Madrid)
    Añadir al calendario
    Ubicación

    Grupo ESOC (Grupo Esoc Ingeniería de Servicios, S.L.)

    C/Río Duero, 30.
    03690 Sant Vicent del Raspeig (Alacant (Alicante))
    España
    +34 663 78 44 64
    663784464
    info@grupoesoc.es
    Obtener la dirección
    Organizador

    Grupo ESOC (Grupo Esoc Ingeniería de Servicios, S.L.)

    +34 663 78 44 64
    663784464
    info@grupoesoc.es
    Compartir

    Descubra lo que la gente ve y dice sobre este evento, y únase a la conversación.