Curso de Mantenimiento de piscinas presencial Alicante 10 horas
Impartido y certificado por Esoc Prevención
Curso presencial de mantenimiento de piscinas en Alicante
¿Obligatorio?
Sí, la persona titular de la piscina garantizará que todo el personal de mantenimiento, ya sea propio o perteneciente a una empresa de servicios, cuente con la cualificación o capacitación profesional adecuada para el desarrollo de sus funciones
¿Objetivos?
Capacitar a los alumnos para que cumplan con lo que establecidos en el Decreto 85/2018, que regula a nivel autonómico los requisitos necesarios para la puesta a punto, el mantenimiento y la limpieza de los equipos e instalaciones de las piscinas
¿Bonificable?
Conoce todo acerca de la bonificación de acciones formativas en prevención de riesgos laborales. Saber más¿Modalidad?
Dada su importancia para cumplir con la legislación vigente, Grupo ESOC organiza formaciones presenciales para que los alumnos obtengan esta capacitación profesional
¿Certificado?
Sí, después de la superación de la evaluación de la acción formativa, conseguirás un Certificado expedido por Grupo ESOC que te capacita para trabajar en mantenimiento y tratamiento del agua de piscinas.
¿Profesorado?
Estos cursos de formación podrán ser impartidos por entidades formadoras públicas o privadas, asociaciones sectoriales u organizaciones profesionales, así como por las empresas de gestión de mantenimiento para su propia plantilla.
Contenidos de la formación de mantenimiento de piscina
Riesgos de contaminación. Factores que favorecen el crecimiento microbiano. Problemas de salud y enfermedades relacionadas.
· Conceptos básicos: tipos de piscinas y vasos, esquema general de las instalaciones y esquema de funcionamiento hidráulico. Elementos accesorios, equipos y componentes de la instalación.
· Tratamiento del agua: procesos físicos y químicos. Sistema de recirculación y depuración. Sistemas de filtración y su mantenimiento. Productos químicos empleados en el tratamiento: desinfectantes, correctores de pH, alguicidas, floculates y otros.
· Medidas de precaución en el manejo de productos químicos. Fichas de datos de seguridad. Etiquetado de los productos. Dosificación de los productos químicos, tipos de dosificadores. Parámetros a controlar. Almacenamiento.
· Medidas de mantenimiento de las instalaciones y equipos: equipos de tratamientos físicos y químicos del agua de los vasos, sistemas de ventilación y calefacción de las instalaciones cubiertas, equipos con aerosolización del agua. Instalaciones de hidroterapia e hidromasaje. Problemas más frecuentes. Prevención y control de la legionelosis.
· Invernaje. Operaciones de puesta a punto.
· Limpieza y desinfección de las instalaciones y equipos.
· Normas de uso de la piscina. Derechos y deberes de quienes las utilizan.
· Legislación aplicable a las piscinas. Responsabilidades y competencias.
· Control de la calidad del agua y del aire, parámetros, frecuencia mínima de muestreo. Registro de los datos. Actuaciones ante incumplimientos.
· Sistema de autocontrol: planes y registros. Operaciones de vigilancia.
·Prácticas de operaciones. Control de parámetros. Toma de muestras y análisis diario de control. Manejo de productos químicos y su dosificación. Mantenimiento del sistema de recirculación y depuración. Equipos de medición y medidas in situ. Cumplimentación del registro de datos.
¿Por qué Esoc Prevención?

Calidad
Porque cuando se trata de seguridad y salud, no nos conformamos con el simple cumplimiento legal de las obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales

Equipo
Más de 50 experimentados profesionales en materia de prevención de riesgos laborales nos convierten en su mejor alternativa para gestionar la prevención

Garantía
Con la seguridad y garantía del Grupo Esoc, con más de 35 años de prestación de servicios profesionales y desde 2001 como Servicio de Prevención Ajeno