Curso TPC Alicante Movimiento de tierras 20 horas presencial construcción
Consulta a continuación las fechas del próximo curso.
Curso TPC 20 horas movimiento tierras Alicante
¿Por qué esoc?
Recuerda que sólo un Servicio de Prevención de Riesgos Laborales (homologado) puede impartir esta formación.
Medios
Dispondrás de medios didácticos actuales y modernos y material adecuado a la formación.
Experiencia
Pondremos a tu disposición profesores especializados en la materia (Técnicos Superiores en Prevención de Riesgos Laborales) con más de 10 años de experiencia profesional.
Homologación
Somos un Servicio de Prevención de Riesgos Laborales homologado para impartir todas las formaciones del Convenio de la Construcción y hemos formado a más de 2000 trabajadores.
Garantía ESOC
Tendrás la garantía del Grupo ESOC con 30 años como líderes en formación y más de 20.000 alumnos formados.
Objetivos
Con esta formación cumplirás con todos los requisitos legales que te marca el Convenio de la Construcción y metal para poder realizar tu actividad profesional en obras de construcción y además podrás solicitar tu Tarjeta de la TPC.
A quién va dirigido
La formación de convenio de la construcción, metal, madera, vidrio y mueble va dirigida a todo tipo trabajador del sector de la construcción que quiera desarrollar su actividad profesional de manera legal en obras de construcción.
Entidad que imparte la formación
La formación estará impartida por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Grupo ESOC, homologado por la Fundación Laboral de la Construcción y debidamente acreditado por la Autoridad Laboral competente.
Medios didácticos
Contamos con aulas, modernos medios audiovisuales, y todo el material adecuado para la impartición de la formación. Tendrás a tu disposición nuestros Técnicos Superiores en Prevención de Riesgos Laborales con más de 10 años de experiencia.
Qué obtengo
A la finalización del curso obtendrás un certificado de formación expedido por el Grupo ESOC. Este certificado cumple con los requisitos legales fijados por el convenio de la Construcción y además con él podrás solicitar tu tarjeta TPC.
Se puede bonificar
Conoce todo acerca de la bonificación de acciones formativas en prevención de riesgos laborales. Saber más
Contenidos del curso
Objetivos
Conseguir que los trabajadores adquieran los conocimientos necesarios para identificar tanto los riesgos laborales más frecuentes que se producen en las distintas fases de ejecución de una obra, como las medidas preventivas a implantar a fin de eliminar o minimizar dichos riesgos.
Contenido del Programa
Programa Formativo: Convenio General del Sector de la Construcción 2011-2016
1. Definición de los trabajos.
- Tipos de máquinas. Maquinaria de transporte camión, dumper, maquinaria de movimiento de tierras y compactación: bulldozer, pala cargadora, retroexcavadora, motoniveladora, jumbo,
entendedora/compactadota asfálticas, etc.
- Identificación de riesgos (atropello, vuelco de la máquina, atrapamiento, electrocución, explosión, incendio, proyección de partículas, ruido, vibraciones, estrés térmico, fatiga, etc.).
2. Técnicas preventiva específicas.
- Aplicación del plan de seguridad y salud en el uso de la maquinaria y de los equipos de trabajo concretos. Evaluación de riesgos en el caso de que no exista plan.
- Accesos para vehículos y personas.
- Protecciones colectivas (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
- Protecciones individuales (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
- Formación especifica del operador. Autorización de uso.
- Señalización.
- Conducciones enterradas (eléctricas, telecomunicaciones, gas, sanitarias, etc.).
3. Medios auxiliares, equipos y herramientas.
- Útiles de la máquina o del equipo de trabajo.
- Mantenimiento y verificaciones, manual del fabricante, características de los principales elementos, dispositivos de seguridad, documentación, sistemas de elevación, etc.
4. Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno.
- Riesgos y medidas preventivas necesarias.
- Construcciones colindantes. Protecciones perimetrales.
- Conocimiento del entorno del lugar de trabajo. Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.
- Tránsito por la obra (zanjas, desniveles).
- Consideraciones respecto al estudio geotécnico.
5. Interferencias entre actividades.
- Actividades simultáneas o sucesivas.
- Señalización y tránsito.
6. Derechos y obligaciones.
- Marco normativo general y específico.
- Organización de la prevención.
- Fomento de la toma de conciencia sobre la importancia de involucrarse en la prevención de riesgos laborales.
- Participación, información, consulta y propuestas.
Preguntas Frecuentes
¿Es obligatoria esta formación del convenio de la construcción para poder trabajar en obras de construcción?
Si, si quieres realizar trabajos en obras de construcción, es requisito legal estar en posesión de un certificado de formación expedido por una entidad debidamente acreditada (únicamente Servicios de Prevención Homologados por la Fundación Laboral de la Construcción).
¿Puedo hacer esta formación del convenio de la construcción en la modalidad On line?
No, no se puede, es necesario acreditar la realización de la formación de manera presencial. Con esta formación presencial podrás conseguir un certificado que demuestra que has realizado la formación inicial de segundo ciclo en Prevención de Riesgos Laborales.
¿Quién puede impartir las formaciones de convenio para obtener la tarjeta TPC?
Esta formación sólo se puede impartir por un Servicio de Prevención de Riesgos Laborales homologado por la Fundación Laboral de la Construcción y debidamente acreditado por la autoridad laboral.
Una vez que el usuario haya visto al menos un producto, este fragmento será visible.