Reconocimiento médico laboral para autónomos
Una vez comprado el producto, le remitiremos contrato de nuestro Servicio de Prevención Ajeno para su firma. Tras la realización del reconocimiento médico, recibirá los resultados.
Reconocimiento médico laboral
Servicios incluidos

Pruebas de enfermería
Peso y altura
Tensión arterial
Analítica básica de sangre y orina
Control de visión
Audiometría
Espirometría
Electrocardiograma
Anamnesis

Pruebas Médicas
El médico de trabajo realizará las exploraciones básicas:
Neurológicas
Circulatorias
Abdominales
Del aparato locomotor
De los oidos
Orofaringea
Del cuello
De las cadenas ganglionares
De la Piel
Y realizará una asucultación cardiaca
¿Por qué Esoc Prevención?
Reconocimiento
Líder en la prestación de servicios y en especial en todos los servicios relacionados con Prevención de Riesgos Laborales. Más de 20 años como Servicio de Prevención de Riesgos Laboales
Experiencia
Más de 40 profesionales en Alicante entre Técnicos Superiores, médicos del trabajo, enfermeros de empresa y personal profesional de la prevención a su servicio
Medios e instalaciones
Instalaciones propias en Orihuela, Pilar de la Horadad, Torrevieja, Alicante y San Vicente del Raspeig. Unidad Móvil propia y amplia red de centros y clínicas colaboradores por toda España
Garantía y calidad
Grupo Esoc, más de 35 años de trayectoria y experiencia profesional en la prestación de servicios y formaciones en Prevención de Riesgos Laborales nos avalan
Preguntas frecuentes
¿Es obligatorio realizar el reconocimiento médico para un autónomo?
Aunque sea un autónomo, es decir un trabajador por cuenta propia, deberá cumplir con las obligaciones recogidas por la Ley de Prevención de Riesgos Labores en los siguientes casos:
Que comparta un centro de trabajo con otra empresa
Que realice trabajos como subcontrata o que realice obras o servicio dentro de la misma que sean considerados como de su propia actividad, es decir, obras o servicio del ciclo productivo de la empresa y que por lo tanto sean actividades principales de la misma.
En todo caso, nadie mejor que un autónomo para velar por su propia seguridad, evitando y reduciendo los riesgos de accidentes y enfermedades profesionales inherentes a su propia actividad.