Fuente: Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
Comunitat Valenciana
- Ley 9/2003, de 2 de abril, de la Generalitat, para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.
- Ley 7/2012, de 23 de noviembre, de la Generalitat, Integral contra la Violencia sobre la Mujer en el Ámbito de la Comunidad Valenciana.
España
- Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual.
- Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
- Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el Texto 20 Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
- Criterio Técnico de la Inspección de Trabajo NÚM/69/2009, sobre actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en materia de acoso y violencia en el trabajo.
Unión Europea
- Directiva 2006/54/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de julio de 2006 , relativa a la aplicación del principio de igualdad de oportunidades e igualdad de trato entre hombres y mujeres en asuntos de empleo y ocupación (refundición).
Internacional
- Convención de Naciones Unidas sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. 1979.
- Declaración de Naciones Unidas sobre la eliminación de la violencia sobre la mujer. 1993.
- Convenio de la OIT sobre la discriminación (empleo y ocupación), 1958 (núm. 111).
- Convenio de la OIT sobre la violencia y el acoso, 2019 (núm. 190).
- Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica (Convenio de Estambul). 2011
Marco conceptual
- España. Ministerio de Igualdad; Comisiones Obreras. El acoso sexual y el acoso por razón de sexo en el ámbito laboral en España. 2021.
- España. Ministerio de Igualdad; Comisiones Obreras. Guía sindical de actuación ante el acoso sexual y acoso por razón de sexo en el ámbito laboral. 2021.
- Moreno Colom, Sara; Borràs Català, Vicent; Jiménez Celemín, Carmen; Peidro Vallverdú, Lídia. L'assetjament sexual i per raó de sexe al món laboral: una aproximació qualitativa. 2021.
- Organización Internacional del Trabajo. Guía para la intervención con hombres sobre el acoso sexual en el trabajo y la masculinidad sexista. 2014.
- Organización Internacional del Trabajo. Nota informativa sobre el acoso sexual en la industria del entretenimiento. 2021.
- Organización Internacional del Trabajo. Manual de autoaprendizaje : Acoso sexual, legislación y procedimientos de aplicación. 2006.
- Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (España). Acoso sexual en el trabajo (NTP; 507). 1999.
- Equal Employment Opportunity Commission (Estados Unidos). Policy Guidance on Current Issues of Sexual Harassment. 1990.
- Francia. Ministère du Travail. Harcèlement sexuel et agissements sexistes au travail : prévenir, agir, sanctionner : guide practique et juridique. 2019.
- Québec. Ministère du Travail, de l’Emploi et de la Solidarité sociale. Harcèlement sexuel dans les milieux de travail québécois : recours, prévalence et enjeux. 2022.